Google Desata el Poder de la Inteligencia Artificial en la Lucha contra el Cambio Climático
- JUAN MANUEL DIAZ LOPEZ
- 11 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Por: ExpokNews 27 de febrero 2024
Google, una de las empresas líderes en tecnología a nivel mundial, ha emprendido una iniciativa pionera en colaboración con Environmental Defence Fund (EDF), un grupo sin fines de lucro dedicado a la protección del medio ambiente. Juntos, utilizan la inteligencia artificial para combatir las emisiones de metano en el sector de petróleo y gas, uno de los principales contribuyentes al calentamiento global.
La innovadora tecnología satelital MtaneSAT, desarrollada en asociación, se erige como una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático. Google, comprometido con la mitigación ambiental, emplea la inteligencia artificial para identificar puntos críticos de metano en el sector, permitiendo un seguimiento eficaz de la infraestructura de petróleo y gas y facilitando la reducción de fugas y emisiones.
La alianza se materializa a través del satélite MtaneSAT, que orbita la Tierra recopilando datos periódicos sobre las fugas de metano. Estos datos, procesados por las capacidades informáticas de Google Cloud, contribuyen a una respuesta ágil y efectiva ante las emisiones detectadas. La integración de estos datos en la plataforma Google Earth Engine promete ofrecer un acceso más amplio y transparente, creando un mapa público actualizado periódicamente sobre las emisiones de metano.

La iniciativa no solo destaca el papel esencial de la inteligencia artificial en la mitigación del cambio climático, sino también subraya el compromiso de Google con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Más allá del monitoreo de emisiones, la empresa ha trabajado en diversas iniciativas de IA para abordar la sostenibilidad en sectores clave como transporte y energía, evidenciando un enfoque proactivo y ético.
Google no solo busca reducir su impacto ambiental, sino que también ha adoptado un conjunto de compromisos éticos en su enfoque hacia la tecnología, como la decisión de no desarrollar soluciones de IA personalizadas para el sector de los combustibles fósiles que podrían maximizar la extracción de petróleo y gas.
En conclusión, la asociación entre Google y el Environmental Defense Fund representa un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden utilizar su experiencia y recursos tecnológicos para abordar desafíos ambientales globales. Desde la identificación de emisiones hasta la promoción de prácticas empresariales responsables, Google destaca como un líder en la lucha contra el cambio climático y establece un modelo a seguir para el sector privado.
Palabras claves: Google, Inteligencia Artificial, Cambio climático, Responsabilidad Social Empresarial.
Nota: Este texto fue creado con ayuda de herramientas de inteligencia artificial (Chat gpt).
Comentarios